Finalizado el plazo de recepción de los textos enviados al III Concurso de microrrelatos "Realidad ilusoria", se procedió a su lectura y valoración por parte del jurado, formado por una lingüista, un maestro, una traductora y este aprendiz de casi todo.
Se han recibido un total de 171 microrrelatos, un 128% más que en la II edición, provenientes de España, México, Nicaragua, Colombia, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Chile y Costa Rica.
Agradezco la participación de todos y el alto nivel demostrado. La selección ha sido realmente complicada, lo que no ha impedido que haya vuelto a ser una experiencia totalmente satisfactoria.
Ya podéis leer los resultados. Un saludo, y os animo a participar cuando llegue la cuarta edición.
MENCIONES
Jose María Sánchez con "Sueño americano" - San Marcos (Nicaragua)
Sergi Cambrils con "Como un niño" - Peñíscola (Castellón)
Sergi Cambrils con "Como un niño" - Peñíscola (Castellón)
Miguelángel Flores con "Niños desierto"- Sabadell (Barcelona)
Purificación Menaya con "El Monstruo" - Zaragoza
Rosy Val con "Cruda realidad" - Simancas (Valladolid)
Raúl Mateos con "Franco comunista" - Castellón
Mercedes Azar con "Amores que girondan alrededor del poema 12" - Neuquén (Argentina)
SEGUNDO FINALISTA
Rafael Olivares con "Ensayo sobre la sinceridad" - Sant Joan d'Alacant
En un pueblo llamado Benichell
ocurrió de repente. Y sólo pasaba allí. Quienes se encontraban en su término
municipal perdían la capacidad auditiva en cuanto su interlocutor mentía. La
recuperaban cuando lo que iban a escuchar era verídico.
Hasta los «buenos días» o las
«buenas tardes» dejaron de oírse cuando el tiempo estaba desapacible.
También sucedía con muchas
tertulias mediáticas que, entre lapsos de silencio y frases inacabadas,
resultaban ininteligibles.
A dos semanas de las
elecciones los candidatos decidieron llevar sus mítines de campaña fuera del
pueblo. Y en sus panfletos, se aconsejaba no leerlos en Benichell en voz alta.
PRIMER FINALISTA
Gabriel Bevilaqua con "Algo así" - Zárate (Argentina)
Era la hora en que el mar baja y los cangrejos salen de sus
escondites cuando casi me tropiezo con un tipo enterrado en la arena hasta el
cuello. Me acuclillé a su lado. Él le agradeció a Dios por mi aparición
salvadora, pero al comprobar que yo no hacía nada, primero me injurió, y luego
me prometió riquezas inimaginables. «Lo siento —le dije mientras me apartaba
del paso de los cangrejos—, pero considere usted que con seguridad jamás tendré
otra ocasión de ver algo así».
GANADORA
Elisa de Armas con "Cicatrices" - Sevilla
Hace mucho que no usa ni la
capa ni la caperuza, pero sus rasgos maduros aún conservan la belleza
inquietante que tuvo desde niña. Su mala suerte en el amor es la comidilla del
pueblo. Muchos la han pretendido, pero a todos acabó por rechazarlos. Ayer vino
al estudio. Durante un rato repasó mis diseños como quien cumple un trámite. Al
fin, con la voz tímida y las mejillas rojas, me pidió que tatuara en su
vientre, junto a la marca casi desvanecida de una dentellada feroz, la cabeza
del lobo.
![]() |
Elisa de Armas |
Elisa ha sido ganadora de diversos concursos de microrrelato como Wonderland, Marina de la Ficticia, Radio Castellón, Esta noche te cuento, Twitter-ABC o minificciones.com.ar, además de ser publicada en algunas antologías y revistas.
Desde hoy añade a su palmarés ser ganadora del
III Certamen de microrrelato REALIDAD ILUSORIA
Podéis visitar su blog en http://pativanesca.blogspot.com/